top of page

Neuronas Espejo

¿Qué son?


Las neuronas espejo son un grupo de células nerviosas o neuronas que se activan durante una actividad concreta y también al observar a otra persona que realiza la actividad.

La actividad observada estimula el sistema nervioso reflejo del cerebro, tal como lo haría si la propia persona hubiera realizado la actividad. Se podría argumentar que el observador activa el mismo conjunto de neuronas que se activan durante su propia actividad.

Por ejemplo, las neuronas espejo son directamente responsables del impulso de bostezar cuando se ve a otra persona bostezar. También permiten a los recién nacidos imitar los movimientos realizados por los cuidadores adultos.

Otro ejemplo puede ser cuando vemos a una persona frente a nosotros que está bailando, entonces la acción que está realizando se vuelve algo contagiosa, hasta tal punto de que nosotros inconscientemente la queremos realizar y sucede aunque no esté ante todo nuestro control porque estás ya an sido activadas.


Activación


La activación de las neuronas espejo no viene determinada por la observación de cada movimiento aleatorio, sino por su adecuación. Comienza cuando se trata de una interacción entre un actor y un objeto.

Las neuronas espejo empiezan a funcionar ya durante el desarrollo intrauterino, y su actividad es la base de la comunicación entre el feto y la madre. Este tipo de células se localiza en el córtex motor, que se encuentra en el lóbulo frontal del cerebro, cerca de la zona asociada al desarrollo del lenguaje.

Una de las funciones que tienen estas neuronas es que nos permiten anticiparnos a los pensamientos, sentimientos e intenciones de los demás. Nos facilitan la vida social en general, ya que, nos permiten comprender mejor al otro y poder así relacionarnos con los demás. En definitiva, son fundamentales para poder llevar una vida plena y satisfactoria.

Las neuronas espejo fueron descubiertas en 1996 por Rizzolatti.


Las neuronas espejo y el autismo


Las neuronas espejo y el autismo son una relación muy intrigante. Para algunos investigadores, el mal funcionamiento de estas células nerviosas es la causa del autismo e incluso de la esquizofrenia.

Sostienen que, debido a un mal funcionamiento del sistema de neuronas espejo, una persona con trastornos del espectro autista presenta un déficit de comunicación verbal.

Además, puede explicar la incapacidad de las personas autistas para juzgar las intenciones de los demás. Las neuronas espejo son responsables de las habilidades sociales que las personas con autismo no poseen o poseen de forma limitada. Este punto de vista se denomina “hipótesis de los espejos rotos”.


En conclusión, las Neuronas Espejo son muy importantes ya que estimulan nuestro cerebro lo que hace que nuestro comportamiento sea de tal manera o cambie, al igual cómo una acción influye en nuestro estado de ánimo, y todos los seres humanos las poseemos y es muy importante conocer y ser conscientes cuando estas se activan así sabremos que estamos siendo influidos por las acciones o palabras de las personas de nuestro entorno. De igual manera que las neuronas espejo como su nombre lo indica (espejo) la neurona lo que hará, es que estimulara a la neurona de la otra persona inconscientemente.



Fuentes bibliográficas:

CESUMA, ¿qué son las neuronas espejo?

GRADIOR

Ciencia UNAM

CEUPE

Neuro UP


LAS OPINIONES Y DATOS PRESENTES EN EL ARTÍCULO NO REPRESENTAN LAS CREENCIAS O VALORES DE "EL EQUIPO CIENTÍFICO". LA FINALIDAD DEL MATERIAL ES LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y QUEDA SUJETA LA VERACIDAD A LAS FUENTES CITADAS Y A LA OPINIÓN DEL AUTOR.

Commenti


bottom of page