top of page

¿Cómo afecta realmente el alcohol en el embarazo?

Sin duda alguna el embarazo es una etapa bastante interesante para la mujer y su cuerpo. Conocemos que las mujeres embarazadas necesitan llevar un cuidado especial ya que el crear a un ser humano no es tarea fácil, por lo que muchas de ellas necesitan cambiar algunas cosas en su dieta, modificar la manera en la que realizan ejercicio, tener mayor cuidado al hacer actividades físicas entre algunos cambios significativos más; pero, alguna vez has pensado en sí verdaderamente el alcohol afecta a una embarazada. 


Para muchas personas puede ser un tema a no discusión ya que el alcohol es una sustancia que modifica los sentidos en una persona. Pongamonos a pensar en las bebidas energéticas y el café: el café contiene cafeína y si observamos el contenido energético de cualquier bebida energizante podemos encontrar a este ingrediente como el principal, aun así no esta mal visto que las embarazadas consuman café tanto como lo es el consumo de bebidas energeticas. Solemos ver a embarazadas consumir café con frecuencia; pero entonces, ¿la selección de que esta prohibido tomar en el embarazo es producto del ideario colectivo o está segregación entre tipos de consumo de cafeína varía ademáspor otros elementos que no son solo la cafeina? Y luego ¿que tiene esto que ver con que las embarazadas no puedan to ar alcohol? Primero conozcamos qué son las bebidas alcohólicas y que es lo que causa en el cuerpo de las personas embarazadas y no embarazadas. 




Alcohol

Las bebidas alcohólicas son aquellas bebidas que contienen etanol en su composición. El etanol, también conocido como alcohol etílico, es un líquido incoloro, volátil e inflamable con la fórmula química C2H5O. En muchos lugares del mundo las bebidas alcohólicas son restringidas ya que son consideradas drogas recreativas depresivas. 


Beber alcohol provoca cambios en el organismo de cualquier ser humano pero ¿qué es lo que verdaderamente nos sucede y por que pasa esto?.

Cerebro: El alcohol reduce las acciones del sistema nervioso central

  • Pérdida de juicio y la autocrítica

  • Pérdida de coordinación

  • Compromiso de la conciencia, induce depresión de la función neurológica. 

Sangre: 

  • Sangre ácida y concentrada

  • Deshidratación, que es agravada por la pérdida de electrolitos al orinar 

Cuerpo: Con el consumo crónico del mismo se van generando daños orgánicos a nivel cerebral, hepáticos, gastrointestinales entre otros. El alcohol disminuye la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardíaca y el buen funcionamiento del cerebro. Estos efectos pueden aparecer al cabo de 10 minutos y pueden alcanzar su punto máximo en alrededor de 40 a 60 minutos. El alcohol permanece en el torrente sanguíneo hasta que el hígado lo descompone.


Alcohol en el embarazo

Se ha demostrado que tomar alcohol en el embarazo causa daños en el transcurso que se desarrolla en el útero. Cuando una mujer embarazada bebe alcohol, éste viaja por vía sanguínea y llega a la sangre, los tejidos y los órganos del bebé. El alcohol se descompone mucho más lentamente en el cuerpo del bebé que en un adulto. Eso significa que el nivel de alcohol en la sangre del bebé permanece elevado por más tiempo que en la madre. Esto puede perjudicar al bebé y algunas veces puede llevar a que se produzca un daño de por vida.


Los síntomas para el feto pueden ser:

  • Problemas de comportamiento y atención

  • Anomalías cardíacas

  • Cambios en la forma de la cara

  • Crecimiento deficiente antes y después del parto

  • Tono muscular deficiente y problemas con el movimiento y el equilibrio

  • Problemas con el pensamiento y el habla

  • Problemas de aprendizaje



¿Cómo afecta el consumo de alcohol en el embarazo?

El consumo de alcohol, durante el embarazo puede producir deficiencias físicas, mentales y motoras en el bebe que pueden afectar durante toda su vida. Estas consecuencias pueden manifestarse en el momento del nacimiento o más tarde durante el desarrollo.


De todas las sustancias de abuso, el alcohol es de las más peligrosas para el desarrollo fetal. El consumo de alcohol mientras se está embarazada aumenta el riesgo de aborto espontáneo y de parto prematuro. Al nacer estos niños pueden pesar y medir menos, aunque a veces este retraso en el crecimiento se manifiesta más tarde. En nuestro medio, el consumo de alcohol durante el embarazo es la primera causa no genética de retraso mental que, sin embargo, es enteramente previsible.


Además de esto, los bebés pueden nacer con rasgos faciales alterados (cabeza pequeña, maxilar superior pequeño, ojos pequeños y rasgados con pliegues característicos, etc.), problemas y malformaciones en otras partes del cuerpo como el corazón (defectos de cierre en los tabiques que comunican las distintas partes del corazón), los riñones, el tubo digestivo, las extremidades, etc. Además, puede añadirse retraso psicomotor, desde moderado a profundo.


¿Y las bebidas energéticas?

La cafeína es un estimulante y un diurético. Los estimulantes aumentan la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal, algo que no es recomendable durante el embarazo. También aumenta frecuencia a la hora de orinar. Esto causa una disminución en los niveles de fluidos corporales y puede llevar a la deshidratación. El metabolismo del bebé aún no está preparado para la cafeína y no la metaboliza. Hay que tener cuidado porque la cafeína no sólo se encuentra en el café, sino también en el té, refrescos, chocolate, e incluso algunos medicamentos para el dolor de cabeza. Sin dudarlo, la bebida más recomendable que se debe tomar durante el embarazo y la gestación es el agua tanto para hidratarse como para depurar el cuerpo. El consumo moderado de cafeína diario durante el embarazo puede causar que el bebé sea más pequeño al nacer. De manera similar, los investigadores consideran que la cafeína podría alterar potencialmente las hormonas del estrés del feto, lo que pone en riesgo a los bebés de un aumento de peso repentino después de nacer y de una futura obesidad, enfermedad cardíaca y diabetes.


Conclusión

Sin duda alguna el alcohol no es algo saludable por lo que afecta en gran manera a alguien que no esté embarazado ahora que no solo el consumir alcohol durante el embarazo afecta a la madre, si no que conlleva daños permanentes y crónicos para el bebe.


Así que el alcohol es algo que no debes consumir durante el embarazo a toda costa, si eres una persona alcohólica y piensas o quedaste embarazada los profesionales recomiendan asistir primeramente al ginecólogo y después buscar grupos de apoyo para personas con problemas para beber alcohol, en tu localidad debe existir ayuda en este tipo de casos. 


LAS OPINIONES Y DATOS PRESENTES EN EL ARTICULO NO REPRESENTAN LAS CREENCIAS O VALORES DE "EL EQUIPO CIENTIFICO". LA FINALIDAD DEL MATERIAL ES LA DIVULGACION CIENTFICA Y QUEDA SUJETA LA VERACIDAD A LAS FUENTES CITADAS Y LA OPINION DEL AUTOR.


Bibliografía 

  1. Bebida alcohólica (13 de octubre de 2023) consultado el 14 de junio de 2024; disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Bebida_alcoh%C3%B3lica

  2. Etanol (11 de junio de 2024) consultado el 14 de junio de 2024; disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Etanol?variant=zh-cn

  3. ¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando bebes alcohol? (25 de julio de 2018) consultado el 14 de junio de 2024; disponible en: https://www.clinicauniversitariabolivariana.org.co/clinica/es/blogs/efectos-del-alcohol-en-el-cuerpo

  4. Alcohol y el embarazo (1 de octubre de 2022) consultado el 14 de junio de 2024; disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007454.htm#:~:text=Tomar%20mucho%20alcohol%20durante%20el,Anomal%C3%ADas%20card%C3%ADacas

  5. Comunicado: El consumo moderado de cafeína diario durante el embarazo puede causar que el bebé sea más pequeño al nacer. (2021, 25 marzo). Disponible en: https://espanol.nichd.nih.gov/.https://espanol.nichd.nih.gov/noticias/prensa/032521-cafeina-embarazo#:~:text=De%20manera%20similar%2C%20los%20investigadores,obesidad%2C%20enfermedad%20card%C3%ADaca%20y%20diabetes.


 
 
 

Comments


bottom of page