¿Cómo el cambio climático puede afectar a nuestra salud?: una señal de alerta para nosotros
- elequipocientifico
- 22 abr 2022
- 2 Min. de lectura
A lo largo de la historia de nuestro planeta la temperatura ha cambiado; cuando este proceso se realiza de forma natural dura miles de años, pero debido a la actividad humana este cambio ha sido mucho más rápido. Se calcula que la actividad humana está causando un incremento medio en la temperatura de 0,2 ºC por década, un dato de por sí alarmante; pero aquí hay otro más, ya que como reconoce la OMS, el cambio climático impacta gravemente sobre la salud de las personas, sobre todo por su relación con la contaminación del aire, responsable de millones de muertes en todo el mundo.

Aunque los contaminantes del aire son a menudo invisibles, sus efectos en la salud pueden ser graves, especialmente en los pulmones, corazón y otros órganos, así como en el desarrollo del feto. Niños y ancianos, enfermos respiratorios crónicos, del corazón o con salud frágil son los más vulnerables.
“La salud es y será afectada por los cambios de clima a través de impactos directos (olas de calor, sequías, tormentas fuertes y aumento del nivel del mar) e impactos indirectos (enfermedades de las vías respiratorias y las transmitidas por vectores, inseguridad alimentaria y del agua, desnutrición y desplazamientos forzados)”[3].

Acorde a datos de la Organización Mundial de la Salud confirman que 9 de cada 10 personas en todo el mundo respiran aire contaminado. Es la tercera causa de muerte en el mundo, colectivos ecologistas y científicos advierten de que nos enfrentamos a una crisis de salud pública, por lo que es necesario que los gobiernos tomen medidas urgentes.

Bibliografía:
Vivosano, F. (2019, 5 diciembre). ¿Cómo afecta el cambio climático a tú salud? Fundación Vivosano. Recuperado 22 de abril de 2022, de https://www.vivosano.org/como-afecta-cambio-climatico-tu-salud/?gclid=Cj0KCQjwgYSTBhDKARIsAB8KuksGJ5MACVF6TRG0i2pjtRD6Uqb9yyru0ETe9UH266SBdg271WtuZ1UaAl7qEALw_wcB
N. (2019). Cambio climático. Cuerpomente. Recuperado 22 de abril de 2022, de https://www.cuerpomente.com/temas/cambio-climatico
OPS/OMS. (2019). Cambio Climático y Salud. OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. Recuperado 22 de abril de 2022, de https://www.paho.org/es/temas/cambio-climatico-salud#:%7E:text=La%20salud%20es%20y%20ser%C3%A1,del%20agua%2C%20desnutrici%C3%B3n%20y%20desplazamientos
留言