top of page

¿Qué es el dogma central de la biología y que tiene que ver con los genes?

El ADN es el material genético de todos los organismos de la Tierra, pero ¿cómo puede la secuencia de una molécula de ADN realmente tener efecto sobre las características de un ser humano o de cualquier otro organismo?


Una molécula de ADN no solo es una larga y aburrida cadena de nucleótidos. En realidad, se divide en unidades funcionales llamadas genes. Cada gen proporciona las instrucciones para formar un producto funcional, o sea, una molécula necesaria para desempeñar un trabajo en la célula. En muchos casos, el producto funcional es una proteína. Muchos genes proporcionan instrucciones para producir polipéptidos.

¿Cómo dirige exactamente el ADN la construcción de un polipéptido? 

Este proceso consta de dos pasos: transcripción y traducción.

Transcripción

En la transcripción, la secuencia de ADN de un gen se copia para obtener una molécula de ARN. Este proceso es llamado transcripción porque implica volver a escribir, o trancribir, la secuencia de ADN en un "alfabeto" de ARN similar.

Traducción

En la traducción, la secuencia de ARNm se decodifica para especificar la secuencia de aminoácidos de un polipéptido. El nombre traducción refleja que la secuencia de nucleótidos del ARNm se debe traducir al "idioma", completamente diferente, de los aminoácidos.

Después de la transcripción, la molécula de ARNm está lista para dirigir la síntesis de proteínas o traducción. Durante la traducción, la secuencia de nucleótidos de un ARNm se traduce en la secuencia de aminoácidos de un polipéptido. Específicamente, los nucleótidos del ARNm se leen en tripletes (grupos de tres) llamados codones. Existen 61 codones que especifican aminoácidos (proteínas).


¿Cómo "sabe" el ribosoma qué aminoácido insertar para cada codón?

Pues resulta que esta correspondencia no la hace el ribosoma por sí mismo. En realidad, depende de un grupo de moléculas de ARN especializadas llamadas ARN de transferencia (ARNt). Cada ARNt tiene tres nucleótidos que sobresalen en un extremo y pueden reconocer (complementar sus bases con) uno o unos cuantos codones en particular. En el otro extremo, el ARNt transporta un aminoácido: específicamente, el aminoácido que corresponde con esos codones.

¿Cómo "sabe" el ribosoma qué aminoácido insertar para cada codón?

Este proceso se repite muchas veces y el ribosoma se mueve sobre el ARNm un codón a la vez. La cadena de aminoácidos se construye pieza por pieza con una secuencia de aminoácidos que coincide con la secuencia de codones en el ARNm. La traducción termina cuando el ribosoma alcanza un codón de terminación y libera el polipéptido.


Una vez terminado el polipéptido, este puede ser procesado, modificado, combinado con otros polipéptidos o enviado a algún destino en específico dentro o fuera de la célula.


 
 
 

コメント


bottom of page