¿Será posible vivir en Marte?
- Michelle Angulo Arrey
- 6 abr 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 9 may 2024
Podrías imaginar la posibilidad de vivir en otro planeta que no sea el planeta tierra, cómo sería la vida, tendríamos las herramientas necesarias para sobrevivir, que será diferente a nuestro ya conocido planeta o tal vez que sorpresas nos encontraremos dentro de Marte.
Vivir en Marte es una posibilidad que se está explorando activamente. Hay proyectos en marcha para establecer colonias humanas en Marte en el futuro, aunque todavía hay muchos desafíos técnicos y logísticos por superar antes de que esto se haga realidad.
Con el paso del tiempo la tecnología ha avanzado a niveles muy altos así que es posible que la tecnología nos ayude a que vivir en otro planeta sea posible en un futuro no muy lejano. Probablemente hace 100 años hubiera sido imposible visitar la Luna y hoy es un logro, así que podríamos pensar que vivir fuera del planeta tierra, podría ser una opción. Alguna vez ha pensado en si es posible vivir fuera del planeta tierra, o si en el pasado ha existido vida humana dentro de otro planeta, en este artículo lo va a descubrir, pero antes conozca a Marte.
Características del planeta Marte
Marte es el cuarto planeta en orden con distancia al sol, se puede llegar a pensar que Marte es un planeta cálido por sus colores, al contrario es un planeta seco, rocoso y frío. Tiene dos satélites: Deimos y Fobos, realiza una rotación completa cada 24 horas y 37 minutos y su traslación alrededor del sol es de 1 año y 322 días, lo que para el planeta tierra son 365 días. Su masa es 11% de la tierra y su rotación ecuatorial es de 3320 kilómetros. La elipticidad de Marte es importante y eso hace que cada 15 años haya una aproximación muy favorable para su observación (en 1971 se produjo una buena aproximación).
En su parte más exterior está compuesta por corteza de hierro, magnesio, aluminio, calcio, y potasio, que en su zona de mayor espesor alcanza los 50 kilómetros de profundidad. Marte es frío y desierto, la temperatura es de -65 grados Celsius (85 grados Fahrenheit) muy por debajo del punto de congelación.
¿Que opinan los expertos?
“Marte es un planeta interesante. Es más pequeño que la tierra. El planeta rojo alguna vez tuvo atmósfera y un campo magnético que lo protegía; esencial para proteger la vida de los rayos ultravioletas. Tiene clima, vientos y torbellinos es rica en CO2, etileno y un poco de oxígeno. Además, está prácticamente comprobado que en Marte hay agua en sus profundidades.
No directamente en el suelo, ya que la poca densa atmósfera no lo permite. Marte alguna vez tuvo atmósfera y agua, debe haber tenido microbiota y eventualmente algún tipo de vida, que no tiene por qué ser el mismo concepto de vida que nosotros entendemos”. Declara Eduardo Soto Bustamante, profesor del Departamento de Química Orgánica y Físico Química de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.
El jefe de la NASA, Bill Nelson, considera que Artemis es un trampolín, parte del programa de la Luna a Marte. La Agencia Espacial Europea, socia de la NASA desde hace mucho tiempo, tiene su propio proyecto Terrae Novae 2030+, cuyo objetivo también es enviar misiones tripuladas. La agencia espacial china está trabajando en módulos de aterrizaje, vehículos exploradores y orbitadores. Y, por supuesto, Elon Musk, CEO de SpaceX, no para de hablar de cómo quiere construir naves estelares que, como "arcas de Noé", conviertan a la humanidad en una “especie multi planetaria”.
Existe Inteligencia artificial que según él un artículo publicado por la página web ‘‘La vanguardia’’ nos puede ayudar a distinguir el origen biológico de piedras, rocas u otros elementos. ‘’Un equipo de investigadores afirma que ya existe una IA capaz de distinguir entre restos con y sin material biológico’’ cita el artículo. El funcionamiento de esta inteligencia artificial es a través de biomarcadores que nos ayudan a identificar si hay indicios de vida ya sea presente o pasada. Esta inteligencia está preparada para entre biomarcadores de origen biológico y otros de origen inerte con 134 muestras con carbono, siendo de procedencia biológico (biótico) algunas; mientras que otras no (abiótico).
Es capaz de diferenciarlas con un porcentaje de acierto del 90%, ya que ha sido testada con muestras bióticas, como dientes u hojas. El equipo responsable de la investigación con la IA está dirigido por Jim Cleaves y Robert Hazen, de la Institución Carnegie para la Ciencia.
En conclusion…
Vivir en Marte podría ser una realidad, o tal vez no. Las temperaturas hacen imposible habitar Marte. El planeta se encuentra en el límite de la zona habitable de nuestro sistema solar, donde no hace demasiado calor ni demasiado frío para que haya agua en la superficie.
Hace 3 mil millones de años Marte era probablemente mucho más apropiado para la vida del ser humano, con ríos y lagos, un clima más templado y una atmósfera densa. Hoy el aire está compuesto por dióxido de carbono, el mismo gas de efecto invernadero que queremos eliminar de la atmósfera terrestre.
Muchas personas podrían pensar en que gracias a los avances de la tecnología podríamos vivir en Marte pero la realidad es que no importa qué tan avanzada sea la tecnología ya que como humanos no controlamos a la naturaleza ni podríamos cambiar las condiciones antes mencionadas.
En mi opinión basada en los artículos que leí e investigaciones consultadas, consideró que no será posible vivir en Marte debido principalmente a sus condiciones climáticas y la falta de agua en el planeta lo que hace imposible el hecho de sobrevivir dentro del mismo.
Bibliografía
es.wired;(03 enero 2023).Vayamos a Marte pero no nos quedemos a vivir ahí. Consultado 06 Marzo 2024.
nationalgeographic; (02 mayo 2023). Marte el planeta rojo al que quiere llegar ser humano. Consultado el 06 de Marzo de 2024.
wikipedia; (21 febrero 2024). Vida en Marte. Consultado 06 Marte 2024.
uchile.cl (03 agosto 2024). ¿Hay vida en Marte? Las respuestas de Perceverance y el futuro de la humanidad en el plate a rojo. Consultado el 06 de Marzo de 2024.
La vanguardia; (26 septiembre 2023) ¿Hay vida en Marte? Esta IA nos ayudara a descubrirlo. Consultado el 08 Marzo 2024.
Comentários